Entradas

SISTEMAS DE FUERZAS

Imagen
 SISTEMAS DE FUERZAS La Estática estudia el equilibrio de las Fuerzas exteriores que actúan sobre los cuerpos, o sea, el estudio de la composición y de la descomposición de las Fuerzas.  CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS DE FUERZAS a) Punto de aplicación:  Concurrentes : Aquellas fuerzas con igual punto de aplicación.  No concurrentes : Aquellas fuerzas con distinto punto de aplicación.  b) Dirección : igual o distinta  c) Plano : coplanares y alabeadas FUERZAS CONCURRENTES:  Un sistema de fuerzas son concurrentes cuando sus líneas de acción se cortan en un solo punto y la suma de dichas fuerzas puede ser reemplazada por una fuerza resultante.  Cuando esta fuerza resultante es cero entonces se dice que la partícula (punto material) sobre la cual actúa esta fuerza, se encuentra en equilibrio. Es común que un cuerpo esté siempre sometido a la acción de dos o más fuerzas. Decimos que dos o más fuerzas son concurrentes cuando la dirección de sus vectore...

Momento de una fuerza

Imagen
 Momento de una Fuerza Puede entenderse como el intento de una fuerza por provocar un desplazamiento o deformación en el cuerpo sobre el que se aplica. La estructura tratará de impedir el movimiento o la deformación, contraponiéndole una fuerza del mismo valor, misma dirección y de sentido contrario. (Es lo que nos dice la tercera ley de Newton). Sin embargo en muchas ocasiones el punto de aplicación de la fuerza no coincide con el punto de aplicación en el cuerpo. En este caso la fuerza actúa sobre el objeto y su estructura a cierta distancia, mediante un elemento que traslada esa acción de esta fuerza hasta el objeto. A esa combinación de fuerza aplicada por la distancia al punto de la estructura donde se aplica se le denomina momento de la fuerza F respecto al punto. El momento va a intentar un desplazamiento de giro o rotación del objeto. A la distancia de la fuerza al punto de aplicación se le denomina brazo. Matematicamente se calcula como: Momento igual a fuerza por distanci...

VIGAS ISOSTATICAS Y HIPERESTATICAS

Imagen
 VIGAS ISOSTATICAS Y HIPERESTATICAS ¿QUÉ SON LAS VIGAS? Una  viga  es un elemento estructurales que normalmente se colocan en posición horizontal, ( aunque pueden ser también inclinadas ) que se apoyan sobre los pilares, destinados a soportar cargas.  VIGAS ISOSTATICAS Flexión teórica de una viga apoyada-articulada sometida a una carga distribuida uniformemente. El esfuerzo de flexión provoca tensiones de tracción y compresión, produciéndose las máximas en el cordón inferior y en el cordón superior respectivamente, las cuales se calculan relacionando el momento flector y el segundo momento de inercia. En las zonas cercanas a los apoyos se producen esfuerzos cortantes o punzonamiento. También pueden producirse tensiones por torsión, sobre todo en las vigas que forman el perímetro exterior de un forjado. Estructuralmente el comportamiento de una viga se estudia mediante un modelo de prisma mecánico. VIGAS ISOSTATICAS Las vigas isostaticas, son aquellas que solo tienen ...

TIPOS DE APOYO

Imagen
  TIPOS DE APOYO ¿QUÉ SON LOS APOPYOS? Los apoyos son los soportes sobre el cual descansa el extremo de un elemento, estructura o parte del sistema estructural que conforma dicho elemento; se clasifican por la cantidad de grados de libertad que permiten. Existen 3 tipos de apoyos: Rodillo, Articulado y Empotre ( Rígido ).Las fuerzas que se generan en los apoyos son producto de las cargas aplicadas y se les conoce como "reacciones"; cumplen con el objetivo de equilibrar dichas cargas. RODILLO Es aquel que permite por medio de los patines o rodillos que la estructura pueda desplazarse en forma libre en el sentido horizontal. Tiene una reacción perpendicular a su superficie de contacto y permite 2 grados de libertad (Momento y desplazamiento horizontal). ARTICULADO E ste apoyo impide el movimiento vertical y horizontal, tiene dos reacciones y solo permite 1 grado de libertad (Momento). EMPOTRE S oporta cargas paralelas, perpendiculares y momentos. Tiene tres reacciones y no perm...

Diagrama de Cortante

Imagen
 Esfuerzos Cortantes Son fuerzas internas en el plano de la sección y su resultante debe ser igual a la carga soportada. Esta magnitud es el cortante en la sección; dividiendo la fuerza cortante por el área A de la sección obtienes en el esfuerzo cortante promedio en la sección.  Los esfuerzos cortantes se presentan normalmente en pernos, pasadores y remaches utilizados para conectar varios miembros estructurales y componentes de máquinas. La fuerza cortante en cualquier sección de una viga tiene igual magnitud, pero dirección opuesta a la resultante de las componentes en la dirección perpendicular al eje de la propia viga de las cargas externas, y reacciones en los apoyos que actúan sobre cualquiera de los dos lados de la sección que se está considerando. Video de apoyo: Bibliografia: Ingienieriaymas. (2016). Fuerza Cortante y Momento Flexionante en Vigas. 11 de noviembre de 2021, de Ingienieriaymas Sitio web: http://ingenieriaymas.com/2016/07/fuerza-cortante-y-momento-flexio...

Diagrama de Momento

Imagen
  Momento Flector Se denomina momento flector, o momento de flexión, a un momento de fuerza resultante de una distribución de tensiones sobre una sección transversal de un prisma mecánico flexionado o una placa que es perpendicular al eje longitudinal a lo largo del que se produce la flexión. Es una solicitación típica en vigas y pilares y también en losas ya que todos estos elementos suelen deformarse predominantemente por flexión. El momento flector puede aparecer cuando se someten estos elementos a la acción de un momento o también de fuerzas puntuales o distribuidas. Los signos que determinan los momentos flectores en vigas como positivos o negativos dependen del efecto que dicho momento produce , cuando el efecto del momento produce tensiones en las fibras inferiores de la viga se habla de un momento positivo, mientras que si el momento produce tensiones en las fibras superiores de la viga se hablara que se produjo un momento negativo. Diagrama de Momento Para elementos lineal...

Importancia de las estructuras en Arquitectura

Imagen
  ¿QUÉ ES ESTRUCTURAS EN ARQUITECTURA? Es un conjunto estable de elementos resistentes de una construcción con la finalidad de soportar cargas y transmitirlas, para llevar finalmente estos pesos o cargas al suelo.  Esto es, un conjunto capaz de recibir cargas externas, resistirlas internamente y transmitirlas a sus apoyos. RAZONES POR LA CUAL LAS ESTRUCTURAS SON IMPORTANTES La estructura en la arquitectura desempeña un papel muy importante en cualquier edificación, ya que es el esqueleto que lo sostiene y gracias a el se puede levantar y detener. Simplemente el hecho de que se sostenga el edificio.  Otra razón por la cual la estructura es sumamente importante es porque es determinante en la organización de todos los espacios, existen varias ventajas y desventajas sobre la elección de la estructura y conforme los años han pasado esta ha ido evolucionando hasta nuestros días teniendo los métodos mas modernos para lograr cosas realmente increíbles que el hombre nunca imagino...

Reseña historica de las estructuras

Imagen
 Estructuras en la era prehispanica se entiende como un medio de expresión y construcción primitivo que empezó a generar pensamientos de creencias sobre las culturas primitivas. Se denomina a los primeros hitos conservados de la incipiente arquitectura. Construcciones megalíticas, del griego  megas , grande y  lithos  piedra; constan de enormes losas pétreas sin tallar, o escasamente desbastadas, verticales y horizontales, adinteladas, apoyadas, nunca unidas con mortero, o con algún tipo de aparejo. Construcciones ciclópeas, así llamadas por haberlas atribuido los antiguos griegos a unos gigantes fabulosos llamados cíclopes; se constituyeron con aparejo sencillo de piedras, en parte escuadradas, o sin escuadrar, aunque desbastadas, y de menor volumen que las megalíticas, utilizando algunas veces mortero arcilloso para conformar muros y paramentos. Estructuras en la antiguedad A medida que las comunidades humanas evolucionaban y aumentaban, pr...

Estructuras de Madera

Imagen
La madera estructural es aquella  madera aserrada que se usa específicamente para uso en estructuras o uso estructural  y por tanto, las propiedades mecánicas de determinadas especies de madera lo permiten.  E xisten normas para la madera estructural que permiten su uso en la construcción  con los mismos resultados y garantías que cualquier otro material usado para las estructuras, pero que además por ser madera ofrece sostenibilidad, fácil uso y rapidez de instalación y adaptabilidad a cualquier circunstancia. Caracteristicas: Bajo consumo energético. En su proceso de “fabricación” el árbol utiliza una energía no fósil e infinitamente renovable, como es la solar. Pero, por otra parte, y debido a su estructura y baja densidad, el consumo de energía en los procesos de transformación, transporte y puesta en obra es bajo y por lo tanto, los será también las emisiones CO2 y del resto de los gases que provocan el efecto invernadero. El contenido energético de las estructu...